Páginas

domingo, 28 de abril de 2013

Otras miradas del Huaylarsh


Luis Puente de la Vega Rojas

El Huaylarsh alude al cortejo del zorzal negro, conocido también como “chihuaco” en los Andes. Foto: Jorge Jaime Valdez.
El Huaylarsh, la danza emblemática del centro del Perú, ha despertado el interés de investigadores, antropólogos, cineastas y fotógrafos, que llegan a nuestro país para observarlo, hacer su registro y hasta ser parte de él.
Felicitamos abiertamente a todas las personas que hacen posible su difusión, lo conservan y atesoran como parte de nuestra identidad y herencia. A todas esas familias que legan su práctica por generaciones, y a todos aquellos que luchan por mantenerlo vivo en cualquiera de sus expresiones: a las asociaciones culturales y artísticas, y a los municipios e instituciones que organizan, a pesar de las dificultades, los concursos (“Huaytapallana”, “Nación Wanka”, “Campeón de Campeones” y más) que alientan a sus ejecutantes a seguir haciendo parte de sí esta maravillosa danza, y a todos quienes la enriquecen día a día.
En esta edición hemos querido hacer un breve homenaje a nuestra expresión viva más cálida y poderosa, a aquella que concita la mirada de cuanta alma sensible descubre en ella una fuente interminable de energía, belleza y vigorosidad. Las palabras sobran en este caso, por eso hemos querido hacer un breve recorrido fotográfico desde las preparaciones hasta su ejecución en sí.

Jóvenes de entre 15 a 25 años se preparan, en jornadas extenuantes, hasta desde medio año antes para ejecutar bien la danza. Fotos: Omar Sapaico.
Los pasacalles son solo una pequeña muestra del colorido y la destreza de los danzantes. Fotos: Omar Sapaico.
El Huaylarsh no solo es una danza elegante, también desborda belleza. Foto: Jorge Jaime Valdez.
En los concursos se da el mayor despliegue de potencia y expresión, donde el ejecutante siempre debe demostrar felicidad. Fotos: Jorge Jaime Valdez.

Ni la lluvia o la noche pueden parar el Huaylarsh, creado para celebrar a la intemperie. Fotos: Jorge Jaime Valdez.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu comentario aquí.