Los broches mayores del pincel y la pluma
Dos memorables “Noches de Arte” ha realizado esta semana el Instituto Cultural Peruano

Josué Sánchez es considerado uno de los mayores representantes de la pintura andina. Sus obras figuran en galerías y museos del Perú y Europa. Es autor de los famosos murales de la Iglesia de Chongos Alto (con dimensiones de 350 m2) y del Convento de Santa Rosa de Ocopa (400 m2), ambos en Huancayo. Tiene también tres murales en Alemania, y ha ofrecido exposiciones en España, Alemania, Francia, Inglaterra y Suiza. Su experticia en la cultura andina es patente con su libro “Creencias mágico religiosas en la vivienda rural” (2010) y, como coautor, con “Plantas en la Cultura Andina” (2000); así como con el cuento “Picaflor et le petit indien” (Francia, 2009). Ha escrito, además, numerosos artículos sobre ideología, cosmovisión y arquitectura rural andina.
Tulio Mora, por su parte, es uno de los poetas más representativos de la generación del 70, y es miembro del renombrado movimiento Hora Zero. Ha escrito varios libros de poesía y ensayos. Entre sus principales obras figuran “Cementerio General", poemario que ha sido objeto de numerosos estudios

Arriba: poeta Tulio Mora Gago.
Abajo: pintor Josué Sánchez
Abajo: pintor Josué Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu comentario aquí.